Noticias de países
En este curso se presenta una introducción general a las infecciones respiratorias agudas (IRA) y las medidas básicas de higiene para protegerse de estas infecciones.
Este curso abordará las medidas de prevención y control de la infección necesarias para:
La Secretaría de Salud con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) pone a su disposición el curso sobre cuidado domiciliario de pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19 que presentan síntomas leves, y seguimiento de sus contactos. El aislamiento domiciliario junto con las medidas de bioseguridad incluyendo el lavado frecuente de manos, son consideradas las principales medidas de salud pública que se han identificado para contener la expansión de esta pandemia.
La Secretaría de Salud de Honduras ante la situación derivada de la pandemia por la COVID 19, con el acompañamiento de un destacado grupo de especialistas nacionales en Ginecología y Obstetricia y con la asesoría técnica de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ha elaborado este curso basado en los lineamientos de atención para las mujeres embarazadas, en trabajo de parto y puerperio, los cuales constituyen una guía provisional actualizada sobre el manejo oportuno, efect
El propósito principal de este curso es actualizar conocimientos en Salud Materna en profesionales de salud: enfermeros/as licenciados, médicos generales y gineco-obstetras, en los siguientes departamentos: Choluteca, Cortes, Yoro y Santa Bárbara de Honduras.
El objetivo general del curso es actualizar e Integrar conocimientos, basados en evidencia científica en Salud Materna, en el contexto de América Latina y Honduras.
“Curso de autoaprendizaje en Telesalud”, desarrollado por Cooperativa Mixta de Servicios de Salud (COMSALUD), en conjunto con la Facultad de Ciencias Médicas en colaboración la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco de la iniciativa TeleSAN, además se cuenta con la participación de organizaciones líderes en el tema de salud digital e informática en salud a nivel regional. El desarrollo de este programa ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea.