El equipo regional del CVSP se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo portal regional del CVSP en HTML5 con mejor accesibilidad desde dispositivos móviles, con nuevas aplicaciones, con la última tecnología y con un diseño simple y amigable para los usuarios.
Entre las características nuevas podemos encontrar:
El Campus Virtual de Salud Pública es uno de los programas de educación virtual que es analizado en un artículo publicado en www.openpraxis.org
El Ing. Edgardo De Gracia miembro del equipo regional del CVSP fue entrevistado en el marco de la investigación que permitió la elaboración del artículo.
El texto completo del artículo se encuentra disponible en:
http://www.openpraxis.org/index.php/OpenPraxis/article/view/188/152
En el contexto de la Convención Internacional Cuba Salud 2015, la Organización Panamericana de la Salud presentó temas relevantes al desarrollo de recursos humanos para la salud, así como relevantes al acceso universal a la salud y cobertura universal de la salud, entre los que destacamos los siguientes:
En el marco de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, los Departamentos de Sistemas y Servicios de Salud y el de Comunicaciones han preparado la Exhibición de fotografías Hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud en las Américas.
Las fotografías subrayan la importancia de la salud en la vida de las personas y destacan los pasos clave a seguir para que los países avancen.
Los invitamos a ver una muestra en internet de dicha exhibición:
INSTRUCCIONES:
Entre el 26 y 27 de marzo el Ing. Edgardo De Gracia y el Lic. Gabriel Listovsky participaron de una reunión de trabajo en Lima, Perú destinada a asesorar el desarrollo de los proyectos de capacitación virtual gestionados por la Dirección General de Gestión del Desarrollo de RRHH del Ministerio de Salud de Perú.
El Ministerio de Salud de Perú administra sus propias aulas virtuales en las cuales ha iniciado el desarrollo de programas masivos de autoinstrucción como es el caso del PROFAM (Diplomado en atención integral con enfoque en Salud Familiar y Comunitaria).
Durante la visita se cumplieron con los siguientes objetivos:
Se inicia la convocatoria del Curso Virtual Formación de Formadores de Médicos con Enfoque de Atención Primaria de la Salud (2015): Construyendo una nueva misión social de las escuelas y facultades. Este curso se desarrollará del 9 de junio al 9 de octubre de 2015.
Panamá, 31 de marzo de 2015 (OPS/OMS) – Funcionarios de diversas instituciones del sector de la salud panameño participaron en el Taller de capacitación en habilidades tutoriales y diseño de entornos virtuales, con el objetivo de fortalecer el proceso de implementación del Nodo de Panamá en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS/OMS.
“Este taller tiene una gran importancia porque busca implementar el Nodo de Panamá para actualizar al personal a nivel nacional”, indicó la Dra. Itza Barahona de Mosca, Directora General de Salud del Ministerio de Salud, durante la apertura del taller. “Esta es la mejor herramienta para capacitar de frontera a frontera, a bajo costo”, precisó.
La Escuela Superior de Enfermería de Coímbra - ESEnfC, situada en la histórica ciudad de Coímbra, en el centro de Portugal, está organizando varios congresos internacionales durante el año 2015. Entre mayo y septiembre, la ESEnfC promoverá varios eventos como una oportunidad de aproximarse a las prácticas y de profundizar en los conocimientos en el área de la enfermería, proporcionando encuentros de expertos e interesados en diversos temas.
14 y 15 de mayo | I Congreso Internacional de Enfermería de Salud Familiar y Comunitaria y Congreso REATIVA
Fecha límite para enviar los resúmenes, 12 de abril
Fecha de inscripción: hasta el 14 de mayo
congressosfc@esenfc.pt
http://www.esenfc.pt/event/congressosfc