Noticias de países
- Plazo de inscripción, hasta el 9 de setiembre.
- Curso iniciará el próximo 19 de este mes y tendrá una duración de 3 meses.
- Plazas limitadas.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), llevará adelante el “Curso virtual de Epidemiología Básica aplicada a Vectores”, en modalidad semipresencial.
La jornada tendrá una duración de 3 meses, con una carga horaria de 120 horas y estará orientada a funcionarios técnicos y profesionales universitarios de salud del Senepa.
El curso es gratuito y tiene por objetivo brindar conocimientos de epidemiología básica con énfasis en enfermedades vectoriales, que ayude a la realización e interpretación de los trabajos o actividades a realizarse en el campo.
Dentro del plan de capacitación permanente de los funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá, llevado a cabo por el departamento de Docencia e Investigación, a través de su Servicio de capacitación, se dió inicio al Curso de Relaciones Humanas el día 8 de setiembre del corriente, a cargo del SNPP con clases de modalidad presencial los días martes y jueves de 10:00 a 12:00 hs en la Sala de Convenciones de nuestro Hospital.
Asimismo, se encuentran en marcha actualmente diferentes cursos
La Dirección de Investigación y Divulgación Científica de la UniNorte de la mano de CICCO (Centro de Información Científica del CONACYT) organiza el Taller “Entrenamiento Presencial de WILEY”; a desarrollarse el día miércoles 28 de setiembre a las 18 hs, en el Aula Magna de la Sede de Ciencias Biomédicas (Gral. Santos e/ 25 de Mayo).
El Taller está dirigido a:
III Simposio Internacional de Medicina y Ciencias de la Salud organizado por la Facultad de Estudio de Postgrado y las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte. Con el tema:
El Centro de Estudiantes de Odontología con apoyo de AOUN (Asociación de Odontologos UniNorte) organizan
la IV Jornada Científica Odontológica, el día jueves 13 de octubre.