Noticias de países
Este primer webinar presentará experiencias sobre enfermería de práctica avanzada en el ámbito educacional y otros a seguir presentarán discusiones sobre este tema en el ámbito regulatorio, práctico y científico. Viernes, 30 de mayo del 2014 – 1:30-3:30pm (horario de Washington, DC)
Dirección para el registro: https://nursingjhu.qualtrics.com/SE/?SID=SV_4GH3dxu1VaaeQfj
La Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud – Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HSS/HR) y la Johns Hopkins University School of Nursing (JHUSON) OPS/OMS Centro Colaborador en Enfermería tienen el placer de anunciar el Webinar Enfermería de práctica avanzada- experiencias en América Latina
Carlos Álvarez Dardet
Conferencias y Debates en Salud Pública
Mayor información en el siguiente enlace:
https://www.prigepp.org/emails/2014/05_22/mail01.htm
Una encuesta desarrollada en el 2013 por la firma Gallup reveló que enfermería, medicina y docencia son las tres profesiones más honestas en Estados Unidos y que los congresistas son considerados los menos éticos.
En la lista de las carreras de mayor popularidad se incluye a los farmacéuticos, policías, curas, constructores, arquitectos y administradores. Otras que figuran, pero con un porcentaje menor de reconocimiento son los abogados, banqueros, vendedores de productos y servicio en línea, empresarios y políticos.
A partir del año 2000, las personas del área de la enfermería han recibido las mejores calificaciones y en esta última encuesta el 84% de aprobación por parte de los entrevistados.
Curso Internacional de Promoción de la Salud - CIPS-014 - junto a Escuelas y Comunidades
Mayor información en cips@flacso.org.ar


El Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús (ISCo-UNLa), en el marco del proyecto D-TEC 2013[1],convoca a dos doctores/as para incorporarse al Instituto durante 36 meses a través de una beca mensual cuyo valor será equivalente a una beca de posdoctorado del CONICET y se contemplan fondos para re localización[2]. A partir del tercer año los/as doctores/as pasarán a planta permanente de la Universidad Nacional de Lanús con financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias[3].
Curso virtual "Economía de la Salud en el Contexto del Avance hacia la Cobertura Universal de Salud"
Desde el martes 3 de junio hasta el miércoles 16 de julio de 2014 estará abierta la convocatoria al curso virtual "Economía de la Salud en el Contexto del Avance hacia la Cobertura Universal de Salud"ofrecido a través del Aula Regional del Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud.
Este curso está dirigido a profesionales de ministerios de salud (unidades de economía de la salud, evaluación de tecnologías, planificación, y de apoyo a la toma de decisión), ministerios de hacienda/finanzas, oficinas/institutos de estadísticas, seguridad social, banco central, universidades, institutos de salud pública.
Son datos de las mediciones de monóxido de carbono que realizó el equipo del Programa Provincial de Tabaquismo. De los 176 controles, el 70,45% tenían el hábito de fumar. De los que no fuman, el 12% dieron valores que superan lo esperado por haber estado en las ultimas 24 horas en ambientes cerrados con personas que fumaron.
Con motivo de haberse celebrado el pasado sábado el Día Internacional Libre de Humo de Tabaco, el equipo del Programa Provincial de Tabaquismo de la provincia de Córdoba salió a la calle a medir los niveles de monóxido de carbono en los cordobeses.